WarCry y FESMUS 2025, dos grandes eventos para nuestros alumnos de ESO

Los alumnos de la ESO han disfrutado recientemente de dos eventos musicales de gran relevancia, enriqueciendo su conocimiento y aprecio por diferentes estilos musicales.
El pasado lunes 24 de febrero, los alumnos de 4º de ESO de la asignatura de Música asistieron a un emocionante concierto de heavy metal a cargo del reconocido grupo español «WarCry». Fundada en Oviedo en 2001, la banda ha lanzado diez álbumes de estudio y dos en directo, destacándose por sus letras introspectivas que abordan temáticas sociales y personales. Durante el concierto, los estudiantes pudieron disfrutar de la presentación de su último disco, «Daimon» (2022), el cual incluye canciones que tratan temas como el abuso, el crimen y la discriminación. Sin duda, una experiencia única que permitió a los alumnos adentrarse en el mundo del heavy metal y apreciar su riqueza musical y lírica.
Por otro lado, el martes 25 de febrero, todos los alumnos de la ESO asistieron al prestigioso festival musical «FESMUS» 2025, organizado por la Generalitat Valenciana en colaboración con el Instituto Superior de Artes Escénicas (ISEACV) y el Conservatorio Superior de Música Salvador Seguí.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la participación de la reconocida cantante y compositora Sole Giménez, presidenta de la Academia de la Música en España, quien emocionó al público con su interpretación del clásico «Cómo hemos cambiado». Además, los alumnos disfrutaron de la brillante ejecución de los solistas David Pastor y Vicent Campos a la trompeta, y Marc Nacher al violonchelo.
El festival también contó con la actuación de la Orquesta Nosoloclásica, formada por estudiantes del Conservatorio Superior de Castellón, ofreciendo un variado repertorio que abarcó desde jazz y pop hasta flamenco y música en valenciano. Un momento especial del evento fue la participación del público en la interpretación de la emblemática canción «Hallelujah» de Leonard Cohen.
Cabe destacar el compromiso solidario de nuestros alumnos, quienes realizaron una donación de 183€ para contribuir a la reconstrucción de la zona afectada por la DANA, colaborando en la compra de material necesario para las sociedades musicales perjudicadas.
Desde nuestro centro queremos agradecer a todos los alumnos y sus familias por su implicación, demostrando una vez más que la música es un motor de cultura, educación y solidaridad.