Celebramos el Día de las Matemáticas: una ciencia en todas partes.

El 12 de mayo, celebramos el Día de las Matemáticas, una disciplina fundamental que atraviesa todos los aspectos de nuestra vida. Desde la tecnología que usamos a diario hasta el cine, el teatro o incluso la música, las matemáticas están presentes, ya sea en los efectos especiales, las estructuras narrativas o los patrones rítmicos. Esta fecha también rinde homenaje a la matemática iraní Maryam Mirzakhani, nacida un 12 de mayo, primera mujer en recibir la prestigiosa Medalla Fields.
Las matemáticas no solo nos ayudan a entender el mundo, sino también a imaginarlo de nuevas formas. Hoy es un buen día para celebrarlas y seguir despertando la curiosidad por ellas en nuestros jóvenes.
Sant Mateu acoge la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática
El pasado 10 de mayo de 2025, el IES Maestrat de Sant Mateu fue sede de la fase provincial de Castellón de la XXXV Olimpiada Matemática, organizada por la Sociedad de Educación Matemática de la Comunidad Valenciana. El evento reunió a 426 estudiantes y 92 docentes de 47 centros educativos de la provincia, abarcando desde 5.º de Primaria hasta 4.º de ESO.
Los participantes compitieron en tres niveles: Nivel C (5.º y 6.º de Primaria), Nivel A (1.º y 2.º de ESO) y Nivel B (3.º y 4.º de ESO). La jornada incluyó tres pruebas: una individual de resolución de problemas, una de relevos en equipos mixtos y una prueba de campo que combinaba matemáticas con la exploración del patrimonio local de Sant Mateu.
El evento fue posible gracias a la colaboración de cerca de 50 docentes y al apoyo del Ayuntamiento de Sant Mateu, que proporcionó una comida de hermandad y obsequios para los participantes.
Los estudiantes clasificados en esta fase avanzarán a la fase autonómica, que se celebrará en Alicante los días 31 de mayo y 1 de junio de 2025. Este evento no solo destaca el talento matemático de los jóvenes, sino que también promueve la convivencia y el aprendizaje colaborativo en un ambiente enriquecedor.
De los 12 representantes de nuestro colegio en este evento, destacar el resultado conseguido por nuestro alumno Pau Lorenzo, de 2.º de ESO, logró el primer puesto en su categoría. Un orgullo para nuestra comunidad educativa y un recordatorio de cómo el pensamiento lógico, el esfuerzo y la creatividad se unen en esta ciencia.
Un cartel que une arte y ciencia
El cartel de la fase provincial de la XXXV Olimpiada Matemática, diseñado por alumnas del IES Maestrat, es una magnífica representación de la belleza matemática en la naturaleza. La imagen central muestra una mariposa acompañada de una espiral áurea, símbolo del número de oro y de la proporción armónica que encontramos tanto en las matemáticas como en la biología.
El diseño transmite con elegancia la idea de que las matemáticas no solo son cálculos y fórmulas, sino también arte, simetría y equilibrio. La elección de la mariposa, un ser vivo cuya estructura refleja patrones geométricos, refuerza este mensaje de manera visual y poética. Además, el uso de colores suaves y formas geométricas otorga al cartel un tono moderno, limpio y atractivo.
Las autoras han logrado unir creatividad, sensibilidad estética y contenido matemático, ofreciendo así una imagen que representa perfectamente el espíritu de estas olimpiadas: descubrir la belleza y el sentido de las matemáticas más allá del aula.
Innovación en el aula: Math Bits y el modelo 5E
En nuestro centro educativo, apostamos por la innovación en la enseñanza de las matemáticas a través de la plataforma Math Bits. Este proyecto, basado en la investigación en didáctica de las matemáticas y en ciencias del aprendizaje, está diseñado para alcanzar aprendizajes significativos en Secundaria.
Math Bits estructura sus unidades didácticas siguiendo el modelo de enseñanza de las 5E:
- Engage (Enganchar): Se busca captar el interés del alumnado mediante situaciones relevantes que movilicen sus conocimientos previos.
- Explore (Explorar): Los estudiantes participan en actividades que les permiten investigar y descubrir conceptos por sí mismos.
- Explain (Explicar): Se fomenta la construcción de significados a través de la reflexión y el diálogo, consolidando el aprendizaje.
- Elaborate (Elaborar): Los alumnos aplican lo aprendido en nuevos contextos, desarrollando proyectos que enriquecen su comprensión.
- Evaluate (Evaluar): Se realiza una evaluación continua y formativa que permite a docentes y estudiantes valorar el progreso y consolidar los conocimientos adquiridos.
Este enfoque constructivista promueve un aprendizaje duradero, funcional y transferible, incrementando el interés de los estudiantes por las matemáticas .
Además, Math Bits ofrece herramientas interactivas y recursos digitales que facilitan la individualización del aprendizaje, adaptándose al ritmo y nivel de cada estudiante.
Un Papa matemático: León XIV y su elección histórica
Este 12 de mayo, Día de las Matemáticas, coincide con un acontecimiento histórico para la Iglesia Católica: la elección de León XIV como nuevo Papa el pasado 8 de mayo. Robert Francis Prevost, nacido en Chicago y con nacionalidad peruana, es el primer pontífice estadounidense y también el primero con formación en matemáticas, siendo licenciado en esta disciplina por la Universidad de Villanova .
Su elección ha sido vista como un símbolo de renovación y diálogo entre fe y razón. En su primer discurso, León XIV abogó por una comunicación honesta y pacífica, destacando la importancia de «desarmar las palabras para desarmar la Tierra» . Además, su lema papal «In Illo uno unum» refleja el ideal de unidad en Cristo, inspirado en las enseñanzas de San Agustín .
La coincidencia de su elección con el Día de las Matemáticas resalta cómo esta ciencia, lejos de ser abstracta, está profundamente entrelazada con la espiritualidad, el pensamiento crítico y la búsqueda de la verdad. Un recordatorio de que las matemáticas no solo construyen puentes en la ciencia y la tecnología, sino también en la fe y la humanidad.